Aviso legal

1. Responsable de tratamiento.

Entidad: Instituto de Cooperación con la Hacienda Local

CIF: P1400028E

Dirección Postal: C/ Reyes Católicos 17 – 14001 Córdoba

2. Delegado de protección de datos (DPD).

Delegado de Protección de Datos: Pilar Zamora Pastor

Correo electrónico: dpd@haciendalocal.es

3. Legitimación para el tratamiento de datos personales y finalidad del mismo.

La finalidad de los tratamientos de datos de carácter personal es la prestación de servicios de nuestra competencia a través de medios electrónicos en aplicación de la normativa de régimen local, quedando estos legitimados en el interés público y en la obligación legal de llevarlos a cabo.

Existen tratamientos que únicamente tendrán lugar cuando se preste el debido consentimiento, como aquellos cuya finalidad es la recepción de comunicaciones o publicidad institucional, la participación voluntaria en actividades o convocatorias o el ejercicio de reclamaciones.

En cualquier caso, podrá acceder a las finalidades y legitimación específicas para cada uno de los tratamientos que se llevan a cabo por medios electrónicos consultando nuestro Registro de Actividades de Tratamiento.

4. Plazo de conservación de los datos de carácter personal.

Sólo se conservará la información personal en la medida en que sea necesaria para la prestación de los servicios concretos que se soliciten.

Podrá ampliar la información sobre los periodos de conservación dados a cada tratamiento consultando el Registro de Actividades de Tratamiento.

5. Comunicaciones de datos.

Los datos de carácter personal no se comunicarán a otros responsables de tratamiento salvo que exista obligación legal para ello o se haya consentido expresamente.

6. Ejercicio de derechos y reclamación ante la autoridad de control.

Los usuarios de los sitios dónde aplica esta Política tienen derecho a obtener el acceso a su información personal, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recabados.

En determinadas circunstancias, y por motivos relacionados con su situación particular, podrán oponerse al tratamiento de sus datos para ciertas finalidades. De igual forma pueden ejercer el derecho de limitación del tratamiento de su información personal y solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable de tratamiento de conformidad con la normativa sobre protección de datos.

El ejercicio de cualquiera de estos derechos se podrá llevar a cabo a través del formulario correspondiente en nuestra Sede electrónica o de acuerdo al artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Se atenderá la solicitud e informará al interesado sobre las medidas adoptadas en el plazo máximo de un mes desde su recepción. Dicho plazo podrá prorrogarse hasta un máximo de dos meses en caso necesario. Asimismo podrá presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de datos de Andalucía.

7. Uso de cookies y dispositivos análogos.

Se utilizan cookies y dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales del usuario cuando el usuario navega por el sitio. Tales cookies y dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos se utilizan en las condiciones descritas en nuestra Política de Cookies.

En virtud de lo estipulado en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante LOPD-GDD) así como en la demás normativas vigentes de referencia en la materia,el ICHL pone en conocimiento de los usuarios e interesados la siguiente Política de Protección de Datos:

1. Objeto

El contenido de esta política de protección de datos se comunica por el Instituto de Cooperación con la Hacienda Local (ICHL) dentro de sus competencias como responsable del tratamiento de datos personales.

Esta política es complementaria a cuantos textos informativos y cláusulas de consentimiento sean necesarios para la prestación del servicio a llevar a cabo por el Organismo.

El interesado, en caso de disconformidad con lo descrito en esta Política de Protección de Datos, no podrá acceder ni utilizar servicio alguno prestado por el ICHL y que requiera del tratamiento de algún dato personal.

Asimismo, el usuario queda informado de que esta política será de aplicación subsidiaria de aquellas otras que, sobre la misma materia se establezcan con carácter especial y/o particular y sean comunicadas al interesado, sin carácter limitativo, quedando la presente política como complementaria de las anteriores en aquello que no se contradiga.

2. Identificación del Responsable del Tratamiento

Responsable de tratamiento: Instituto de Cooperación con la Hacienda Local

Domicilio: C/ Reyes Católicos 17 – 14001

Localidad: Córdoba

C.I.F.: P1400028E

Teléfono: 957498283

Correo electrónico: gerencia@haciendalocal.es

3. Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos

Conforme al art. 37 del RGPD y al art. 34 de la LOPD, podrá ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos en la misma dirección indicada anteriormente para el Responsable del Tratamiento, previa cita a través del teléfono 957211148, o a través del correo electrónico: dpd@haciendalocal.es

4. Finalidad del tratamiento

El Instituto de Cooperación con la Hacienda Local tratará la información facilitada por los usuarios con la finalidad de ejercer las funciones en ella delegadas sobre gestión e inspección de impuestos obligatorios locales, la recaudación en voluntaria y ejecutiva de ingresos públicos propios de la Diputación, Junta de Andalucía, entidades locales de la provincia, entes dependientes de los anteriores, así como de aquellas otras entidades que han encomendado a la Diputación la gestión de cobro.

5. Legitimación o base jurídica del tratamiento

La base jurídica para el tratamiento de los datos recogidos por Hacienda Local viene dada por lo especificado en el Reglamento (UE) 2016/679 (Reglamento General de Protección de Datos), además de por toda la legislación general tributaria, presupuestaria y sobre recaudación. En el artículo 6 del mencionado RGPD se indica que será lícito el tratamiento de datos personales si es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, o si es necesario para elcumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

6. Obligatoriedad de facilitar los datos para la prestación del servicio

Los datos solicitados por Hacienda Local, tanto en soporte papel como en soporte digital o formularios web son, con carácter general, obligatorios para cumplir con las finalidades establecidas en el apartado 4. Se requerirá la autorización expresa del interesado para el tratamiento de sus datos personales sólo para finalidades específicas que así lo requieran y no estén contempladas ya en el mencionado apartado (por ejemplo, convocatorias de plazas vacantes, ofertas de trabajo, etc.).

7. Plazo de conservación de los datos personales

Con carácter general, los datos personales proporcionados se conservarán siempre que resulten adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario para los fines para los que sean tratados. Igualmente serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de su finalidad, además de los periodos establecidos legal y reglamentariamente.

De la misma manera, en su condición de administración pública, le informamos que sus dato también podrán ser conservados de manera indefinida a efectos estadísticos, históricos o científicos, salvo en los casos en los que se contemple lo contrario en la legislación vigente.

Se garantiza un tratamiento de datos lícito, leal y transparente.

En el caso de video vigilancia, le comunicamos que la información se suprimirá transcurrido un mes desde la toma de imágenes, salvo comunicación a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y/o Juzgados o Tribunales.

8. Cesiones de datos personales del usuario a terceros

Con carácter general, no se cederán datos a terceros salvo obligación legal o en el marco de colaboración con otras Administraciones Públicas o Entidades titulares de los derechos gestionados con los que se tengan suscritos los oportunos convenios de colaboración.

9. Ejercicio de derechos

El interesado/ usuario puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento y oposición sobre sus datos personales siempre que no sean contrarios a la licitud del tratamiento realizado por Hacienda Local y en los supuestos que legalmente proceda.

Para el ejercicio de estos derechos deberá presentarse comunicación por escrito dirigida al Delegado de Protección de Datos. Hacienda Local atenderá la solicitud e informará al interesado en el plazo máximo de un mes desde su recepción. Dicho plazo podrá prorrogarse un máximo de dos meses adicionales en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y número de solicitudes. En este último supuesto, Hacienda Local informará al interesado de dichas prórrogas en el plazo de un mes desde la recepción de la solicitud.

10. Reclamación ante la autoridad de control- tutela de los derechos del usuario

El interesado queda informado del derecho que le asiste a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), cuando considere que no ha obtenido satisfacción por parte de Hacienda Local en el ejercicio de sus derechos u otros supuestos que legítimamente se contemplen.

El interesado puede ponerse en contacto con la AEPD a través de www.aepd.es o en la siguiente dirección C/ Jorge Juan, 6. 28001, Madrid, y/o teléfono de contacto 912 663 517.

11. Medidas de seguridad

Hacienda Local tratará los datos del interesado en todo momento de forma absolutamente confidencial y guardando el preceptivo deber de secreto respecto de los mismos, de conformidad con lo previsto en la normativa de aplicación, adoptando al efecto las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.

Hacienda Local verificará, evaluará y auditará de forma regular la eficacia de dichas medidas, actualizándolas en caso en que fuera necesario de acuerdo con el resultado de dichas evaluaciones.

Las medidas de seguridad implantadas, conforme a lo estipulado en la disposición adicional primera de la LOPD-GDD, corresponden a las aplicadas de acuerdo al Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

12. Uso de cookies y dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los usuarios

Hacienda Local Córdoba utiliza en sus páginas webs cookies y dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales del usuario cuando el usuario navega por el sitio.

Tales cookies y dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos son usadas por Hacienda Local Córdoba en las condiciones descritas en su Política de Cookies.

1. Objeto

La presente política tiene por finalidad informar de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en esta página web.

El Instituto de Cooperación con la Hacienda Local Córdoba a través de su página web https://www.haciendalocal.es y todos los subdominios y servicios incluidos bajo la misma, le informa sobre las cookies almacenadas en el sitio web y el motivo de su uso, conforme con las normas españolas que regulan el uso de cookies en relación a la prestación de servicios de comunicación electrónica según el Real Decreto ley 13/2012 del 30 de marzo así como el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, informándole que usted está prestando su consentimiento para poder utilizarlas.

2. Acerca de las cookies

Las cookies son pequeños archivos de información que el servidor envía al ordenador de quien accede a la página para el correcto funcionamiento y visualización de los sitios Web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas.

En ningún caso las cookies podrían dañar su equipo. Por contra, el que estén activas nos ayuda a identificar y resolver los posibles errores.

3. Tipología, finalidad y funcionamiento general de las cookies

A continuación, se realiza una clasificación de las cookies en función de una serie de categorías y que de manera frecuente se encuentran en un sitio web. No obstante, es necesario tener en cuenta que una misma cookie puede estar incluida en más de una categoría.

Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en 2 tipos:

• Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que el Usuario abandona la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de su ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en el website. A la larga, esto permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.

• Cookies persistentes: son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que el Usuario realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies se utilizan, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies puedes clasificarse de la siguiente forma:

A. COOKIES DE RENDIMIENTO:Este tipo de Cookie recuerda sus preferencias para las aplicaciones de los Servicios, por lo que no tiene que volver a configurar todo nuevamente tras cada visita.

Entre estas se incluyen:

• Ajustes de volumen de reproductores de vídeo o sonido.

• Las velocidades de transmisión de vídeo que sean compatibles con su navegador.

• Los objetos guardados en el “carrito de la compra” en los Servicios de E-commerce tales como tiendas.

B. COOKIES DE GEO-LOCALIZACIÓN: Estas Cookies se utilizan para conocer el país desde que se conecta un usuario que solicita un Servicio. Esta Cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.

C. COOKIES DE REGISTRO: Las Cookies de registro se generan tras el registro del Usuario o una vez ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los Servicios con los siguientes objetivos:

• Mantener al Usuario identificado de forma que si abandona un Servicio durante un periodo de tiempo y en otro momento u otro día vuelve a entrar en dicho Servicio, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse. Esta funcionalidad se puede suprimir si el usuario pulsa la opción “cerrar sesión”, de forma que esta Cookie se elimina y la próxima vez que entre en el Servicio el usuario tendrá que iniciar sesión para estar identificado.

• Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos Servicios, por ejemplo, para participar en un concurso.

Adicionalmente, algunos Servicios pueden utilizar conectores con redes sociales tales como Facebook o Twitter. Cuando el usuario se registra en un Servicio con credenciales de una red social, autoriza a la red social a guardar una Cookie persistente que recuerda su identidad y le garantiza acceso a los Servicios hasta que expira. El usuario puede borrar esta Cookie y revocar el acceso a los Servicios mediante redes sociales actualizando sus preferencias en la red social que específica.

D. COOKIES ANALÍTICAS: Cada vez que un usuario visita un Servicio, una herramienta de un proveedor externo genera una Cookie analítica en el ordenador del usuario. Esta Cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los Servicios del sitio web para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:

Permitir la identificación anónima de navegadores y dispositivos de los usuarios navegantes, no de las personas, a través de la “Cookie” y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo.

Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y por lo tanto más atractivos para los usuarios.

Saber si el usuario que está accediendo es nuevo o ha accedido con anterioridad. 

Importante: Salvo que el usuario decida registrarse en un Servicio del sitio web, la “Cookie” nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle. Dichas Cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos que ayuden a la optimización de la experiencia de los usuarios en el sitio. Se debe de informar del uso de estas cookies.

E. COOKIES DE PUBLICIDAD: Este tipo de “Cookies” permiten ampliar la información de los anuncios mostrados a cada usuario anónimo en los Servicios del sitio web. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o comportamientos del usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del usuario. Se debe de informar del uso de estas cookies.

F. COOKIES PUBLICITARIAS DE TERCEROS: el sitio web ofrece a sus anunciantes la opción de servir anuncios a través de terceros (“Ad-Servers”). De este modo, estos terceros pueden almacenar Cookies enviadas desde los Servicios del sitio web procedentes de los navegadores de los usuarios, así como acceder a los datos que en ellas se guardan. Las empresas que generan estas Cookies tienen sus propias políticas de privacidad.

4. Condiciones y declaración sobre cookies.

En esta página web se prohíbe expresamente la realización de «framings» o la utilización por parte de terceros de cualesquiera otros mecanismos que alteren el diseño, configuración original o contenidos de la página web.

El acceso a la página implica de forma obligatoria la utilización de cookies. Ninguna de las cookies del sitio web almacena información de carácter personal; únicamente se almacena información técnica necesaria para el correcto funcionamiento de la web.

5. Cookies que utilizamos

Según la tipología de cookies descrita anteriormente, esta web sólo hace uso de:

• Cookies analíticas para obtener datos anónimos de acceso con fines estadísticos (Google)

• Cookies de registro para establecer sesión de usuario (Sede Electrónica)

• Cookies de terceros cuando la web enlaza con sus redes sociales (Twitter o Facebook)

6. Deshabilitación de cookies

Normalmente es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular.

Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador.

Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.

La web ofrece orientación al usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:

• Edge: Configuración-> Configuración-> Configuración Avanzada

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

• Firefox: Herramientas-> Opciones-> Privacidad-> Historial-> Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

• Chrome: Configuración-> Mostrar opciones avanzadas-> Privacidad-> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

• Safari: Preferencias-> Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

7. Actualizaciones y cambios en la política de cookies.

Estas listas se actualizarán con la mayor celeridad posible a medida que cambien o evolucionen los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede ser que la lista no incluya ya una cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en estas listas.

8. Nuestros datos.

Este sitio web es propiedad y está gestionado por el Instituto de Cooperación con la Hacienda Local Córdoba.

Puede ponerse en contacto con nosotros:

organizacion@haciendalocal.es