logo

GESTIÓN ECONÓMICA

ASESORAMIENTO ECONÓMICO

Durante el ejercicio 2018, la actividad del Departamento de Asesoramiento Económico, además de sus funciones habituales, se ha centrado en la colaboración con el personal técnico de las Entidades Locales para el cumplimiento de las obligaciones de información tanto de la normativa sobre Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera como ante los Órganos de Control Externo, habiéndose conseguido normalizar en las Entidades Locales de nuestro ámbito de asistencia los preceptivos requerimientos en los formatos y contenidos adecuados.

Asimismo, otra línea fundamental de actuación, continua siendo el apoyo en los procedimientos y operatoria de la contabilización así como en los procesos de cierre y liquidación de los presupuestos anuales y en la elaboración de la Cuenta General. También durante este año, se ha acentuado el apoyo al cálculo del Periodo Medio de Pago a los Proveedores, como consecuencia de la aprobación del Real Decreto 1040/2017, de 22 de diciembre, que modificó el Real Decreto 635/2014, por el que se desarrolla la metodología del cálculo del período medio de pago a proveedores de las Administraciones Públicas.

De cualquier modo, se ha continuado con la labor de asistencia a las Entidades Locales de la provincia, especialmente en los siguientes aspectos:

  • Cálculo del coste efectivo de los servicios tanto los prestados directamente como a través de entidades y organismos vinculados, de acuerdo a las obligaciones contempladas en el artículo 116 ter, de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

  • Implantación de la contabilización automática de la recaudación en nuevos ayuntamientos, actualmente ya disponen de esa utilidad 71 ayuntamientos.

  • Informes de control de la morosidad en el pago a proveedores.

  • Análisis de operaciones de crédito bajo el principio de prudencia financiera.

  • Colaboración con los Ayuntamientos en la elaboración, directa o compartida, de Estudios sobre Análisis de la Situación Económica, confección de los Presupuestos Anuales, Cálculos de la Capacidad/Necesidad de Financiación y de los Ajustes a realizar Determinación de la Regla de Gasto de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, Elaboración de Planes Económico-Financieros derivados del incumplimiento de dicha Ley, etc.

  • Cooperación permanente con los técnicos de la Empresa Provincial de Informática para la mejora de la aplicación EPRICAL y su integración con otras aplicaciones de gestión. Durante este año se han incorporado y actualizado, entre otras cuestiones, los formularios de registro y modificación de facturas, adaptación al cálculo del periodo medio de pago, información sobre terceros, generación de soportes a la Agencia Tributaria y obtenciones de nuevos ficheros para el cumplimiento de las Obligaciones de Estabilidad Presupuestaria.

Asimismo, se han iniciado las actuaciones para la implantación de un módulo de contabilidad analítica en los Ayuntamientos.

Las actuaciones más destacadas, en comparación con los ejercicios anteriores, pueden resumirse en la siguiente tabla:

imagen