logo

 

RECURSOS HUMANOS

GESTIÓN DE PERSONAL

Las actuaciones de Gestión de Personal que se destacan durante el ejercicio 2021 son las siguientes:

  1. Elaboración del Presupuesto de Personal para 2022, que incluye una previsión de revisión salarial del 2% respecto a 2021.
  2. Elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo para 2022, formada por 155 puestos de trabajo, de los cuales 1 es personal directivo, 5 son funcionarios y 149 laborales.
  3. Desarrollo de actuaciones en materia de Seguridad y Salud Laboral. Ejecución del contenido contratado con el Servicio de Prevención Ajeno (Medios de Prevención Externos, S.L.) y del Plan de Trabajo de Seguridad y Salud para 2021.
  4. Elaboración de la Oferta de Empleo Público de 2021 formada por 3 puestos de trabajo.
  5. Desarrollo de actuaciones de Selección correspondientes a las convocatorias (OEP 2019) siguientes:
    • 3 Auxiliares Administrativos/as (Acceso libre): Terminada con la contratación de tres auxiliares
    • 1 Oficial Mantenimiento (Promoción interna): Terminada. Declarada desierta.
    • 5 Administrativos/as (Promoción interna): En proceso. Realizados los dos ejercicios
    • 1 plaza de técnico medio (promoción interna). Terminada. Declarada desierta
    • Constitución de nueva bolsa de trabajo de auxiliar administrativo/a, integrada por 50 candidatos
  6. Respecto a la Contratación laboral durante 2021 se han realizado 3 contrataciones indefinidas a tiempo completo, 4 contrataciones temporales a tiempo completo, 5 contrataciones a tiempo parcial con contrato de relevo y 4 contrataciones a jornada parcial (jubilaciones parciales).
  7. Se ha alcanzado en 2021 un absentismo del 6,30 %, que representa un incremento respecto al ejercicio anterior del 13,71 %.
  8. Aplicación del Sistema para la asignación de un Complemento de Productividad asociado a la consecución de objetivos correspondiente a la anualidad 2020, así como la liquidación del correspondiente a 2019 (enero 2020) y la liquidación retroactiva de la cotización a la Seguridad Social.
  9. Continuación de los Programas de Prácticas de Empresa. Durante el año 2021, ocho alumnos/as han participado en dichos programas. Dos del Programa Becas Fundación Cajasur para alumnos/as universitarios/as,tres de Ciclos de Formación Profesional y tres del programa de diversidad funcional de Diputación.
  10. Tramitación de 169 expedientes de variaciones en la situación laboral, entre las que se destacan las relativas a concursos de méritos (1), convocatorias de libre designación (2), reducciones de jornada (3), licencias sin sueldo (7), incapacidad permanente (2), fallecimiento (1), jubilación total (1), trienios (79) y varios (72).
  11. Se han realizado un total de 7.061 horas de formación, repartidas en 137 acciones formativas, lo que supone un aumento del 34,79 %, respecto al año anterior. No obstante, este aumento se debe sobre todo al número de horas de formación autodidacta, 5.060 horas frente a las 2001 horas de formación interna.
  12. Mediante procedimientos de administración electrónica se han tramitado un total de 15.046 expedientes, clasificados en: Organismos Externos (404 expedientes (afiliación/cotización, accidentes de trabajo, comunicación contratación, partes médicos (baja/alta/confirmación), Certifica2, Procedimientos de selección, etc.); Portal de Empleado (12.472 trámites de solicitudes de permisos y vacaciones, horas asuntos propios, autorización para retrasos/salida, etc.) y expedientes Gex RRHH (2.170 expedientes sobre diferentes tipologías de expedientes (Nóminas, Procesos IT, Expediente laboral, Expte. Contratación laboral, Rec. De trienios, Anticipos de nóminas, Formación, IRPF, Solicitudes Ayudas Bolsa de Estudios, Solicitudes Prestaciones Médico-Farmacéuticas, Exptes. Seguridad y Salud, etc.).