PRESENTACIÓN
Con la presente Memoria de Gestión, referida al ejercicio 2017, el Instituto de Cooperación con la Hacienda Local, da cumplimiento un año más a la exigencia de publicar y difundir la información relevante sobre los servicios prestados, conforme al principio de transparencia que inspira a todas la administraciones públicas. Accediendo a su contenido, puede conocerse con suficiente detalle, la gestión desarrollada en los distintos ámbitos de actividad así como los resultados obtenidos.
Debe destacarse, por su especial interés para el conjunto de las administraciones locales de la provincia, el incremento en los niveles de eficiencia alcanzados, en relación con la actividad de gestión y recaudación tributaria, lo que ha permitido incrementar los ingresos en 4,5 Millones de euros, a pesar de haberse reducido en más de un 2 % el cargo de deudas a gestionar. Esta circunstancia, ha hecho posible que se reduzca el pendiente de cobro al finalizar el ejercicio en el 5,9 %. Otra consecuencia, derivada de los buenos resultados obtenidos, ha sido la consecución por primera vez en la historia del Organismo, de todos los objetivos fijados para el ejercicio en nivel óptimo, con el consiguiente reparto a los trabajadores del 100 % de la cantidad presupuestada en concepto de productividad.
El Organismo ha continuado avanzando de forma significativa en su objetivo estratégico de modernización constante, con la implantación de nuevas soluciones de gestión electrónica, aplicadas a los procedimientos tributarios de liquidación y cobro de las deudas, elevando los niveles de automatización administrativa, aportando mayor agilidad, calidad y facilidad a las relaciones con los contribuyentes. Estas nuevas soluciones, han posibilitado la ampliación de los servicios disponibles para los entes locales de nuestra provincia, con un alto valor añadido para la gestión municipal. Concretamente, en el pasado ejercicio, se firmaron nuevos Convenios ampliando competencias, con los ayuntamientos de Palma del Río y Cabra.
En el camino emprendido por el Organismo durante los últimos años, de facilitar la colaboración con otras entidades ajenas al ámbito de la administración local, con el fin de crear sinergias que puedan contribuir al incremento de la eficiencia en el conjunto de la administración pública, se ha firmado un Convenio sobre encomienda de gestión, para la prestación de servicios de recaudación en ejecutiva a la Universidad de Córdoba.
Merece una consideración especial, el reconocimiento que ha alcanzado en la generalidad de los municipios de la provincia, la extraordinaria labor desempeñada por los servicios de asistencia técnica del Organismo, tanto en el ámbito de la gestión presupuestaria, financiera y contable, como en el de la gestión de los recursos humanos: elaboración de Catálogos de Puestos de Trabajo y RPT, contratación de personal, seguros sociales y nóminas. Esta destacada labor de información, formación y ayuda a los Ayuntamientos, contribuye a reafirmar la función que desarrolla nuestra Diputación.
La excelente gestión desempeñada por el Organismo reflejada en esta Memoria, se ha visto refrendada un año más por la extraordinaria valoración recibida en las encuestas de satisfacción realizadas a los contribuyentes y los entes locales de la provincia receptores de nuestros servicios. Así mismo, ha sido superada sin incidencias la Auditoría anual del Sistema de Gestión de Calidad, llevada a cabo por AENOR.
Para concluir, quiero expresar mi agradecimiento a todos los miembros del Consejo Rector, Dirección y al conjunto de la plantilla, por el trabajo realizado que ahora se difunde a través de esta Memoria.
Salvador Blanco Rubio
Vicepresidente del I. C. con la Hacienda Local y
Delegado de Hacienda de la Diputación de Córdoba