logo

PRESENTACIÓN

La presente Memoria muestra con detalle la gestión realizada por el Instituto de Cooperación con la Hacienda Local (Organismo dependiente de la Diputación Provincial de Córdoba) durante el ejercicio 2018. No obstante, al corresponderse con el último año completo de mandato de la actual corporación, parece procedente realizar un balance de la actividad desarrollada durante el referido período.

La comparativa de los resultados obtenidos en la gestión del pasado ejercicio, respecto a los del ejercicio 2015, primer año de mandato de la actual corporación, muestran una evolución positiva constante en todos los aspectos: catálogo de servicios prestados, volumen y calidad de los resultados, eficiencia en la gestión, mejora de productividad, etc....

En el período de tiempo señalado, el I. C. Hacienda Local ha ampliado los servicios que presta a los entes locales de la provincia en gestión recaudatoria, asistencia y asesoramiento presupuestario, contable y gestión de recursos humanos, ha suscrito Convenios de colaboración con otras entidades, ha avanzado en los servicios de atención a los contribuyentes, mejorando la protección para aquellos con una situación económica de especial necesidad, además se han adquirido los inmuebles y realizado obras de adaptación para la apertura de dos nuevas oficinas en los municipios de Baena y Pozoblanco y, por otra parte, se han acometido importantes avances en la gestión electrónica (implantación del sistema de comunicaciones mediante SMS o E-mail al medio electrónico indicado por el contribuyente, facilitando en tiempo real desde cualquier dispositivo móvil, la recepción de notificaciones por comparecencia, consulta de las deudas puestas al cobro, descarga en formato "pdf" de documentos de pago o domiciliación y facilitando el pago inmediato de forma telemática).

Con una plantilla de empleados sin apenas variación, gracias a los avances en automatización informática, ha sido posible llevar a cabo durante estos años, el incremento sustancial de la actividad tributaria que ha exigido la regularización catastral en el conjunto de la provincia, tramitando decenas de miles de expedientes por el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y generando liquidaciones directas por un importe superior a 69,5 Millones de euros.

La principal actividad del I. C. Hacienda Local, está constituida por la gestión recaudatoria, como fuente de financiación para los entes locales de la provincia y del propio Organismo. Comparado con el ejercicio 2015, el cargo de deudas al cobro en 2018 alcanzó 215,55 Millones de euros, lo que representa un incremento del 2,69 %, sin embargo, la recaudación superó los 205,96 Millones de euros, con un incremento del 4,98 % respecto a 2015. Por el contrario el pendiente de cobro al finalizar el ejercicio 2018 se situó en 80,70 Millones de euros, con una reducción del 4,58 % respecto al ejercicio 2015. Los datos reflejados, muestran una mejora progresiva de los resultados tanto en términos cuantitativos como cualitativos, así como una mayor productividad, lo que puede apreciarse en la recaudación obtenida por empleado en el ejercicio 2018 que alcanzó 1,30 Millones de euros, con un incremento del 4,98 % respecto a la de 2015.

Los resultados obtenidos con la actividad recaudatoria, han permitido la autofinanciación plena del Organismo y alcanzar resultados presupuestarios positivos en todos los ejercicios. Esta circunstancia, ha posibilitado la transferencia a la Diputación durante los últimos cuatro años de 4,26 Millones de euros y, simultáneamente, reducir la aportación de los entes locales al sostenimiento del servicio en 2,5 Millones de euros.

Merece ser destacada la actividad de cooperación financiera que lleva a cabo el Organismo cada año en favor de los entes locales de la provincia, con la finalidad de garantizarles la liquidez necesaria para atender sus obligaciones presupuestarias sin tensiones de tesorería. A diferencia de lo ocurrido en el anterior mandato, durante los últimos cuatro ejercicios, antes de finalizar el mes de enero, se ha realizado la transferencia íntegra del anticipo a cuenta de la recaudación comprometido en Convenio, cuya cantidad ha oscilado entre 115,4 y 117,4 Millones de euros cada año.

Para finalizar, deseo trasladar mi felicitación a todos los miembros del Consejo Rector, Dirección y al conjunto de la plantilla, por la excelente labor realizada que ha hecho posible los resultados alcanzados durante los últimos cuatro ejercicios y, que un año más, quedan reflejados en la presente Memoria.

Salvador Blanco Rubio
Vicepresidente del I. C. con la Hacienda Local y
Delegado de Hacienda de la Diputación de Córdoba

 

 

volver siguiente