logo

 

PRESENTACIÓN

La presente Memoria muestra los resultados de gestión alcanzados por el Instituto de Cooperación con la Hacienda Local, Organismo Autónomo dependiente de la Diputación de Córdoba, durante el pasado ejercicio 2019, primer año de gobierno de la actual corporación provincial.

En estas páginas, se expone de forma extensa y pormenorizada, información sobre la actividad desarrollada en cada uno de los distintos ámbitos que conforman este imprescindible servicio de cooperación de la Diputación con los entes municipales, evidenciándose una evolución continuada de mejora en todos los aspectos.

El servicio prestado por el Organismo, tiene como destinatarios inmediatos y principales a los Ayuntamientos de la provincia y sus entidades dependientes, con el fin de garantizarles la financiación necesaria mediante una gestión moderna de la Hacienda Local, pero también prestándoles la asistencia y el asesoramiento técnico necesarios en materia económica y de gestión de los recursos humanos, lo que resulta imprescindible para alcanzar unas administraciones municipales eficientes.

A pesar de lo anterior, no puede olvidarse que los usuarios finales de nuestros servicios de gestión y recaudación tributaria es la ciudadanía, por ello, es preocupación constante de nuestra acción política, el desarrollo de una Hacienda tributaria que además de cumplir con su obligación de garantizar la aplicación de las normas tributarias con justicia y equidad, garantice las mejores condiciones posibles para ayudar a todos los contribuyentes al cumplimiento de sus obligaciones fiscales. En esta línea, desde el Organismo hemos desarrollado diversas actuaciones, dentro de un plan estratégico encaminado a agilizar y facilitar la realización de distintos trámites, acercando y simplificando la relación de los contribuyentes con la administración. Entre estas actuaciones cabe destacar:

  • Mejora de las infraestructuras destinadas a oficinas para la atención presencial.
  • Reforma y ampliación del servicio de atención telefónica.
  • Extensión del sistema de aviso mediante SMS o E-mail para posibilitar la información inmediata a los contribuyentes sobre trámites que le afectan.
  • Mejora del procedimiento de notificación mediante comparecencia en la Sede electrónica, con acceso inmediato desde cualquier dispositivo.
  • Desarrollo e implantación de soluciones telemáticas para la identificación y firma de trámites desde dispositivos móviles.

La labor desarrollada por el Organismo ha merecido un alto reconocimiento por parte de los entes locales de la provincia y la ciudadanía. Así queda de manifiesto en la valoración obtenida de los servicios prestados con las encuestas de satisfacción. Los Ayuntamientos otorgaron la mejor valoración media a los servicios recibidos desde el año 2007, con un 8,46 sobre 10. Por su parte, los contribuyentes otorgaron una valoración media a los servicios de atención personalizada de 8,61 sobre 10, a la atención por medios electrónicos con 8,36 y la atención telefónica con un 9,07. Por otro lado, una vez llevada a cabo la adaptación del Sistema de Gestión de la Calidad a la norma UNE EN ISO 9001:2015, se ha obtenido la renovación de la certificación del sistema por parte de AENOR.

Finalmente, quisiera trasladar mi agradecimiento a los miembros del Consejo Rector por su colaboración, y en nombre del mismo, hacer llegar a la Dirección y al conjunto de la plantilla del Organismo, nuestra felicitación por la dedicación y el trabajo realizado que hacen posible los resultados mostrados en esta Memoria.

Felisa Cañete Marzo
Vicepresidenta del I. C. con la Hacienda Local y
Delegada de Hacienda de la Diputación de Córdoba

 

 

volver siguiente