logo

 

PRESENTACIÓN

La gestión desarrollada por el Instituto de Cooperación con la Hacienda Local, Organismo Autónomo dependiente de la Diputación de Córdoba, referida al pasado ejercicio 2021, debe analizarse desde la consideración de que se trata de un año de vuelta a la normalidad después de la situación extraordinaria provocada por el confinamiento del año anterior.

Sin embargo, al igual de lo que seguramente habrá ocurrido en otras organizaciones, se han producido modificaciones muy significativas en los sistemas de gestión que es importante destacar. Reformas provocadas por la necesidad de dar respuesta a la situación vivida en el año 2020, pero que una vez implantadas tienen carácter de permanencia, provocando una evolución acelerada, tanto de los procedimientos de trabajo como de los modelos de relación con los propios trabajadores y los usuarios de nuestros servicios.

Respecto a la organización interna, se han impulsado avances destacados en la informatización de los procedimientos basados en la robotización y la automatización de procesos, facilitando la integración y la interoperatividad con los distintos entes de la provincia. Por otra parte, se han producido alteraciones sustanciales en el ámbito de las relaciones laborales, normalizando que una parte muy significativa de la plantilla pueda desempeñar sus funciones mediante la forma de Teletrabajo.

En las comunicaciones y la atención a los contribuyentes, ha sido posible acometer con mayor intensidad la superación de las formas tradicionales de relación, lo que ha permitido la estimulación de la gestión electrónica, facilitando el desarrollo de un modelo de administración interactiva y proactiva con los ciudadanos, simplificando y haciendo más sencilla, cómoda y segura la cumplimentación de los tramites necesarios. Se ha impulsado de forma importante la atención telefónica y se ha consolidado la cita previa como fórmula para organizar y mejorar la atención presencial.

Por lo que se refiere a los resultados de la gestión, se han alcanzado volúmenes muy satisfactorios cuya exposición pormenorizada puede consultarse en esta Memoria. En todo caso, es destacable que a pesar de que la deuda al cobro gestionada por el Organismo, tanto por lo que se refiere al cargo anual como al acumulado, se ha visto reducida un año más, sin embargo la recaudación obtenida se ha incrementado. Esta circunstancia, unida a la mejora de la eficiencia en los procesos de gestión y al control de los costes, nos ha permitido obtener un incremento de la productividad que se ha traducido en la liquidación del presupuesto con superávit.

También debe destacarse, la continuidad de los servicios de asistencia y asesoramiento técnico que presta el Organismo a los distintos entes de la provincia, en materias tan importantes como la gestión presupuestaria y la contabilidad o la gestión de los recursos humanos. Estos servicios, permiten un correcto funcionamiento y desarrollo de las administraciones locales de nuestra provincia en condiciones de igualdad, con independencia de los medios y recursos de que disponen.

Para finalizar, deseo trasladar un año más, mi reconocimiento y felicitación a todos los componentes de la Plantilla, por el buen trabajo realizado.

Felisa Cañete Marzo
Vicepresidenta del I. C. con la Hacienda Local y
Delegada de Hacienda de la Diputación de Córdoba

 

 

volver siguiente